Os dejo el texto que hemos encontrado en la página de Business for Home
Los fundadores de una nueva compañía de adquisición de clientes y procesamiento de pagos con sede en Dallas llamada Anovia Pagos planean operar en 23 países a finales del próximo año, apoyado por ACN.
Kevin G. Jones y Andy Meadows, ex presidente y vicepresidente, respectivamente, de las ventas en SignaPay, lanzaron Anovia la semana pasada (En Marzo 2013).
Planean centrarse en su negocio, tanto en América del Norte y Europa, pero no se van a complicar la vida para adquirir clientes en el otro lado del Atlántico (refiriéndose a Europa).
En cambio, están cruzando el océano en colaboración con clientes y socios en tecnología, dice Jones, director ejecutivo de la nueva compañía.
Sus inversores a la vez que socios, son de referencia, ya que están en mercados como la energía y las telecomunicaciones (ACN), dice Jones, quien es presidente y CEO.
La estrategia de distribución pasa por trabajar con distribuidores de valor añadido, proveedores de software y asociaciones profesionales – como los grupos de comercio para quiroprácticos, abogados y comerciantes, dice Meadows, vicepresidente ejecutivo de ventas. Esas entidades ya están operando a nivel internacional y no tienen socios para sus procedimientos de pagos que trabajen en varios países.
“Estas empresas salen y tienen que formar 15 o 16 acuerdos con proveedores de pagos electrónicos [en diferentes países]“, dice Jones. “Nosotros podríamos ser una solución de fuente única para las empresas.”
Anovia llevará a cabo su propio sistema, y Jones y Meadows están tomando ventaja de tener una tecnología “lienzo en blanco”. Sin plataformas y sistemas que consumen mucho tiempo, pueden construir una infraestructura de procesamiento más simple y más eficiente.
Esperan estar procesando el 1 de julio con 20 a 25 empleados principalmente en operaciones. Están contratando a un director de operaciones para Europa, y Meadows llevará las ventas en Estados Unidos. Quieren tener una sede en Europa, pero todavía no han elegido el país.
¿Podrían sus ambiciones europeas formar parte de una tendencia? Jones, que forma parte de la Asociación de Transacciones Electrónicas estadounidense, dice que el grupo comercial está ampliando su enfoque a Europa por varias razones.
En primer lugar, la Asociación ha crecido más allá de su pertenencia tradicional – ya no es sólo para los que adquieren clientes. Los nuevos miembros, incluyendo empresas como Facebook y Intuit, ya son internacionales, dice.
En segundo lugar, Sistemas Integrados de Gestión estadounidenses están listos para unirse a sus socios tecnológicos que ya están operando en el extranjero, y el modelo de negocio de los Sistemas Integrados de Gestión está empezando a surgir en los países donde los bancos han manejado su propia adquisición de clientes.
En tercer lugar, el movimiento de la asociación en Europa llena un vacío, según Jones.
“En realidad no hay una asociación internacional sólida que maneje pagos. Es por el país “, dice. “La Asociación de Transacciones Electrónicas va a tratar de aprovechar la oportunidad de llenar ese vacío.
Para ello, la Asociación tiene previsto su primer foro de liderazgo estratégico para Londres en septiembre, señala Jones.
“Desde una perspectiva global, los pagos han cambiado”, dice. “Lo que funcionó hace 10 años se tambalea en la actualidad.”
Pero la expansión en Europa no necesariamente funciona para los que buscan clientes y los que dan servicio sin conexiones con clientes y socios tecnológicos, dice Jones.
“Si usted no tiene un canal de distribución, entonces usted está perdiendo el tiempo”, sostiene. “Pero si usted tiene un buen canal de distribución y sólo está operando en EE.UU., entonces usted tiene la oportunidad de extenderse geográficamente.” (Ellos usando el canal de distribución que ofrece ACN en Europa y USA)
Además de eso, las empresas en expansión a Europa deben tener una sede y una estructura corporativa allí, Jones aconseja.
Pequeñas empresas de Sistemas Integrados de Gestión de EE.UU. pueden hacer negocio en Europa a través Anovia sin montar una estructura en el extranjero – pero deben trabajar sobre la base del boca a boca, no de la puerta fría, dice.
Pero el verdadero activo de Anovia para los Sistemas Integrados de Gestión y sus agentes de los Estados Unidos reside en la infraestructura de la empresa, lo que facilita la carga de hacer frente a los estándares de la industria de tarjetas de pago de datos de seguridad y la regulación federal, afirma Jones.
También hace hincapié en que el interés de Anovia en los negocios internacionales no significa que la compañía está tomando cuentas de alto riesgo, como los juegos, los viajes, la continuidad o industria para adultos.
“No estamos interesados en el alto riesgo en absoluto”, dice Jones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario