domingo, 29 de septiembre de 2013

Mis primeros 5 años en ACN y en la industria del marketing en red.

Parece que fue ayer pero ayer he cumplido mis primeros 5 años en ACN, está siendo una aventura apasionante y llena de retos.
En cinco años ya se adquiere una perspectiva especial, una madurez para esta nueva forma de hacer negocios, en definitiva unos resultados que se van consolidando.
Cuando empecé mi estado anímico emocional estaba bastante bajo, se puede decir que estaba ya pasado de todo y con pocos alicientes en la vida, había fracasado en los negocios, en la pareja (por no decir en el amor) y arrastraba una depresión que no dejaba de acosarme durante muchos años.
En un libro de George Zaluki decía "el marketing en red es un negocio 100% emocional" entonces me dije: "Javier aquí tienes un pedazo de reto para superar todos tus problemas emocionales".
A todo aquel que empiece o que esté en fase de investigación por esta industria o por nuestra empresa, le diré con toda honestidad y de forma directa los siguientes 7 consejos:

1. No empieces si no te lo vas a tomar en serio y si no quieres invertir, vas a tener que invertir en 2 aspectos muy importantes tiempo y dinero.
Aunque si estudias el plan de retribución si puedes tener unos ingresos a corto plazo por la venta directa de los productos y por los bonos de inicio, hay que tomárselo como un negocio - proyecto a largo plazo.
Sobre todo inversión en ti mismo, acude a todas las formaciones y eventos, sal de tu provincia, y sobre todo no te pierdas ni un evento internacional.

2. Haz un arranque "explosivo" es decir aprovecha el entusiasmo inicial para generar momentum, si consigues resultados a corto plazo te creará mas entusiasmo y lo contagiaras.

3. No te desgastes con personas que no ponen de su parte, mirar yo cuando leí que que esta industria hay una tasa de abandonos muy elevada, me dije "esto no puede ser, voy a cambiar esto al menos en mi organización, me voy a volcar a tope y voy hacer que todos los de mi red tengan resultados" pues bien casi acaban conmigo, me desgaste a hasta tal punto que me chupaban toda la energía, había días que apenas me podía levantar de la cama.
Cuando una persona no tira por su propia iniciativa, ¿crees que por mucho que tu te esfuerces va ha reaccionar? mi experiencia es que no, otra cosa es que tomes parte de tu tiempo para ser una ong y aún así no podrás ayudar a aquel que no quiere ser ayudado.

4. Se tolerante contigo mismo, ten en cuenta 2 cosas, la primera es que si nunca has montado un negocio, tienes que aprender a pesar y a tener las creencias adecuadas de un "hombre de negocio" y eso no se consigue a corto medio plazo, y segundo que si vienes de otros negocios y nunca has trabajado en esta industria, vas a tener que desaprender muchas cosas y aprender una nueva forma de hacer negocios.

5. He visto a gente que se han ido por el que yo llamo "complejo piramidal" un clásico en esta industria es que te juzguen o critiquen, que si estas en una secta, que si es una estafa piramidal, que si mira lo que dicen por internet, etc, etc.
Lo primero trabaja tu creencia de que estas en una industria "potentisima" y en un momento de gran tendencia y crecimiento.
Cualquier idea hasta que se consolida pasa por 3 fases primero la negación, segundo la ridiculizaran y luego llega la aceptación.
Para mi en este negocio no gana mas el que está arriba sino el que ha pasado mas tiempo por el "estercolero".

6. Preparate para pasar por momentos altos y bajos, y es la gestión de los momentos bajos donde estará tu éxito.
Muchos a la primera lo dejan prefieren culpar a la empresa, los productos, a la gente, al plan de compensación menos reconocer que no han tenido "huevos" suficientes para cambiar, para perseverar,
y en defnitiva para aprender.
Hay gente con pocos valores que van detras del dinero baboseando, y no ven mas allá.
Yo quiero gente con visión, con misión y valores consolidados, el resto se que abandonarán, ya lo he vivido.

7. Confía en ti mismo y en la empresa.
Cuando fui a las primeras sesiones de líderes, me di cuenta que había elegido muy bien la empresa y que me alineaba con sus líderes, su visión y valores.
Yo a mi socio -amigo no le dejo tirado, un "representante" te dejará tirado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario