Parece que fue ayer pero ayer he cumplido mis primeros 5 años en ACN, está siendo una aventura apasionante y llena de retos.
En cinco años ya se adquiere una perspectiva especial, una madurez para esta nueva forma de hacer negocios, en definitiva unos resultados que se van consolidando.
Cuando empecé mi estado anímico emocional estaba bastante bajo, se puede decir que estaba ya pasado de todo y con pocos alicientes en la vida, había fracasado en los negocios, en la pareja (por no decir en el amor) y arrastraba una depresión que no dejaba de acosarme durante muchos años.
En un libro de George Zaluki decía "el marketing en red es un negocio 100% emocional" entonces me dije: "Javier aquí tienes un pedazo de reto para superar todos tus problemas emocionales".
A todo aquel que empiece o que esté en fase de investigación por esta industria o por nuestra empresa, le diré con toda honestidad y de forma directa los siguientes 7 consejos:
1. No empieces si no te lo vas a tomar en serio y si no quieres invertir, vas a tener que invertir en 2 aspectos muy importantes tiempo y dinero.
Aunque si estudias el plan de retribución si puedes tener unos ingresos a corto plazo por la venta directa de los productos y por los bonos de inicio, hay que tomárselo como un negocio - proyecto a largo plazo.
Sobre todo inversión en ti mismo, acude a todas las formaciones y eventos, sal de tu provincia, y sobre todo no te pierdas ni un evento internacional.
2. Haz un arranque "explosivo" es decir aprovecha el entusiasmo inicial para generar momentum, si consigues resultados a corto plazo te creará mas entusiasmo y lo contagiaras.
3. No te desgastes con personas que no ponen de su parte, mirar yo cuando leí que que esta industria hay una tasa de abandonos muy elevada, me dije "esto no puede ser, voy a cambiar esto al menos en mi organización, me voy a volcar a tope y voy hacer que todos los de mi red tengan resultados" pues bien casi acaban conmigo, me desgaste a hasta tal punto que me chupaban toda la energía, había días que apenas me podía levantar de la cama.
Cuando una persona no tira por su propia iniciativa, ¿crees que por mucho que tu te esfuerces va ha reaccionar? mi experiencia es que no, otra cosa es que tomes parte de tu tiempo para ser una ong y aún así no podrás ayudar a aquel que no quiere ser ayudado.
4. Se tolerante contigo mismo, ten en cuenta 2 cosas, la primera es que si nunca has montado un negocio, tienes que aprender a pesar y a tener las creencias adecuadas de un "hombre de negocio" y eso no se consigue a corto medio plazo, y segundo que si vienes de otros negocios y nunca has trabajado en esta industria, vas a tener que desaprender muchas cosas y aprender una nueva forma de hacer negocios.
5. He visto a gente que se han ido por el que yo llamo "complejo piramidal" un clásico en esta industria es que te juzguen o critiquen, que si estas en una secta, que si es una estafa piramidal, que si mira lo que dicen por internet, etc, etc.
Lo primero trabaja tu creencia de que estas en una industria "potentisima" y en un momento de gran tendencia y crecimiento.
Cualquier idea hasta que se consolida pasa por 3 fases primero la negación, segundo la ridiculizaran y luego llega la aceptación.
Para mi en este negocio no gana mas el que está arriba sino el que ha pasado mas tiempo por el "estercolero".
6. Preparate para pasar por momentos altos y bajos, y es la gestión de los momentos bajos donde estará tu éxito.
Muchos a la primera lo dejan prefieren culpar a la empresa, los productos, a la gente, al plan de compensación menos reconocer que no han tenido "huevos" suficientes para cambiar, para perseverar,
y en defnitiva para aprender.
Hay gente con pocos valores que van detras del dinero baboseando, y no ven mas allá.
Yo quiero gente con visión, con misión y valores consolidados, el resto se que abandonarán, ya lo he vivido.
7. Confía en ti mismo y en la empresa.
Cuando fui a las primeras sesiones de líderes, me di cuenta que había elegido muy bien la empresa y que me alineaba con sus líderes, su visión y valores.
Yo a mi socio -amigo no le dejo tirado, un "representante" te dejará tirado.
ACN desarrollo personal y liderazgo
domingo, 29 de septiembre de 2013
martes, 25 de junio de 2013
Va a nacer en Europa una nueva oportunidad de negocio de la mano de ACN a primeros del 2014
En los próximos meses, va a
nacer en Europa una nueva oportunidad de negocio de la mano de ACN y su
asociación con ANOVIA Payments para entrar en la industria de la gestión
de pagos y cobros.
Os dejo el texto que hemos encontrado en la página de Business for Home

Los fundadores de una nueva compañía de adquisición de clientes y procesamiento de pagos con sede en Dallas llamada Anovia Pagos planean operar en 23 países a finales del próximo año, apoyado por ACN.
Kevin G. Jones y Andy Meadows, ex presidente y vicepresidente, respectivamente, de las ventas en SignaPay, lanzaron Anovia la semana pasada (En Marzo 2013).
Planean centrarse en su negocio, tanto en América del Norte y Europa, pero no se van a complicar la vida para adquirir clientes en el otro lado del Atlántico (refiriéndose a Europa).
En cambio, están cruzando el océano en colaboración con clientes y socios en tecnología, dice Jones, director ejecutivo de la nueva compañía.
Sus inversores a la vez que socios, son de referencia, ya que están en mercados como la energía y las telecomunicaciones (ACN), dice Jones, quien es presidente y CEO.
La estrategia de distribución pasa por trabajar con distribuidores de valor añadido, proveedores de software y asociaciones profesionales – como los grupos de comercio para quiroprácticos, abogados y comerciantes, dice Meadows, vicepresidente ejecutivo de ventas. Esas entidades ya están operando a nivel internacional y no tienen socios para sus procedimientos de pagos que trabajen en varios países.
“Estas empresas salen y tienen que formar 15 o 16 acuerdos con proveedores de pagos electrónicos [en diferentes países]“, dice Jones. “Nosotros podríamos ser una solución de fuente única para las empresas.”
Anovia llevará a cabo su propio sistema, y Jones y Meadows están tomando ventaja de tener una tecnología “lienzo en blanco”. Sin plataformas y sistemas que consumen mucho tiempo, pueden construir una infraestructura de procesamiento más simple y más eficiente.
Esperan estar procesando el 1 de julio con 20 a 25 empleados principalmente en operaciones. Están contratando a un director de operaciones para Europa, y Meadows llevará las ventas en Estados Unidos. Quieren tener una sede en Europa, pero todavía no han elegido el país.
¿Podrían sus ambiciones europeas formar parte de una tendencia? Jones, que forma parte de la Asociación de Transacciones Electrónicas estadounidense, dice que el grupo comercial está ampliando su enfoque a Europa por varias razones.
En primer lugar, la Asociación ha crecido más allá de su pertenencia tradicional – ya no es sólo para los que adquieren clientes. Los nuevos miembros, incluyendo empresas como Facebook y Intuit, ya son internacionales, dice.
En segundo lugar, Sistemas Integrados de Gestión estadounidenses están listos para unirse a sus socios tecnológicos que ya están operando en el extranjero, y el modelo de negocio de los Sistemas Integrados de Gestión está empezando a surgir en los países donde los bancos han manejado su propia adquisición de clientes.
En tercer lugar, el movimiento de la asociación en Europa llena un vacío, según Jones.
“En realidad no hay una asociación internacional sólida que maneje pagos. Es por el país “, dice. “La Asociación de Transacciones Electrónicas va a tratar de aprovechar la oportunidad de llenar ese vacío.
Para ello, la Asociación tiene previsto su primer foro de liderazgo estratégico para Londres en septiembre, señala Jones.
“Desde una perspectiva global, los pagos han cambiado”, dice. “Lo que funcionó hace 10 años se tambalea en la actualidad.”
Pero la expansión en Europa no necesariamente funciona para los que buscan clientes y los que dan servicio sin conexiones con clientes y socios tecnológicos, dice Jones.
“Si usted no tiene un canal de distribución, entonces usted está perdiendo el tiempo”, sostiene. “Pero si usted tiene un buen canal de distribución y sólo está operando en EE.UU., entonces usted tiene la oportunidad de extenderse geográficamente.” (Ellos usando el canal de distribución que ofrece ACN en Europa y USA)
Además de eso, las empresas en expansión a Europa deben tener una sede y una estructura corporativa allí, Jones aconseja.
Pequeñas empresas de Sistemas Integrados de Gestión de EE.UU. pueden hacer negocio en Europa a través Anovia sin montar una estructura en el extranjero – pero deben trabajar sobre la base del boca a boca, no de la puerta fría, dice.
Pero el verdadero activo de Anovia para los Sistemas Integrados de Gestión y sus agentes de los Estados Unidos reside en la infraestructura de la empresa, lo que facilita la carga de hacer frente a los estándares de la industria de tarjetas de pago de datos de seguridad y la regulación federal, afirma Jones.
También hace hincapié en que el interés de Anovia en los negocios internacionales no significa que la compañía está tomando cuentas de alto riesgo, como los juegos, los viajes, la continuidad o industria para adultos.
“No estamos interesados en el alto riesgo en absoluto”, dice Jones.
Os dejo el texto que hemos encontrado en la página de Business for Home
Los fundadores de una nueva compañía de adquisición de clientes y procesamiento de pagos con sede en Dallas llamada Anovia Pagos planean operar en 23 países a finales del próximo año, apoyado por ACN.
Kevin G. Jones y Andy Meadows, ex presidente y vicepresidente, respectivamente, de las ventas en SignaPay, lanzaron Anovia la semana pasada (En Marzo 2013).
Planean centrarse en su negocio, tanto en América del Norte y Europa, pero no se van a complicar la vida para adquirir clientes en el otro lado del Atlántico (refiriéndose a Europa).
En cambio, están cruzando el océano en colaboración con clientes y socios en tecnología, dice Jones, director ejecutivo de la nueva compañía.
Sus inversores a la vez que socios, son de referencia, ya que están en mercados como la energía y las telecomunicaciones (ACN), dice Jones, quien es presidente y CEO.
La estrategia de distribución pasa por trabajar con distribuidores de valor añadido, proveedores de software y asociaciones profesionales – como los grupos de comercio para quiroprácticos, abogados y comerciantes, dice Meadows, vicepresidente ejecutivo de ventas. Esas entidades ya están operando a nivel internacional y no tienen socios para sus procedimientos de pagos que trabajen en varios países.
“Estas empresas salen y tienen que formar 15 o 16 acuerdos con proveedores de pagos electrónicos [en diferentes países]“, dice Jones. “Nosotros podríamos ser una solución de fuente única para las empresas.”
Anovia llevará a cabo su propio sistema, y Jones y Meadows están tomando ventaja de tener una tecnología “lienzo en blanco”. Sin plataformas y sistemas que consumen mucho tiempo, pueden construir una infraestructura de procesamiento más simple y más eficiente.
Esperan estar procesando el 1 de julio con 20 a 25 empleados principalmente en operaciones. Están contratando a un director de operaciones para Europa, y Meadows llevará las ventas en Estados Unidos. Quieren tener una sede en Europa, pero todavía no han elegido el país.
¿Podrían sus ambiciones europeas formar parte de una tendencia? Jones, que forma parte de la Asociación de Transacciones Electrónicas estadounidense, dice que el grupo comercial está ampliando su enfoque a Europa por varias razones.
En primer lugar, la Asociación ha crecido más allá de su pertenencia tradicional – ya no es sólo para los que adquieren clientes. Los nuevos miembros, incluyendo empresas como Facebook y Intuit, ya son internacionales, dice.
En segundo lugar, Sistemas Integrados de Gestión estadounidenses están listos para unirse a sus socios tecnológicos que ya están operando en el extranjero, y el modelo de negocio de los Sistemas Integrados de Gestión está empezando a surgir en los países donde los bancos han manejado su propia adquisición de clientes.
En tercer lugar, el movimiento de la asociación en Europa llena un vacío, según Jones.
“En realidad no hay una asociación internacional sólida que maneje pagos. Es por el país “, dice. “La Asociación de Transacciones Electrónicas va a tratar de aprovechar la oportunidad de llenar ese vacío.
Para ello, la Asociación tiene previsto su primer foro de liderazgo estratégico para Londres en septiembre, señala Jones.
“Desde una perspectiva global, los pagos han cambiado”, dice. “Lo que funcionó hace 10 años se tambalea en la actualidad.”
Pero la expansión en Europa no necesariamente funciona para los que buscan clientes y los que dan servicio sin conexiones con clientes y socios tecnológicos, dice Jones.
“Si usted no tiene un canal de distribución, entonces usted está perdiendo el tiempo”, sostiene. “Pero si usted tiene un buen canal de distribución y sólo está operando en EE.UU., entonces usted tiene la oportunidad de extenderse geográficamente.” (Ellos usando el canal de distribución que ofrece ACN en Europa y USA)
Además de eso, las empresas en expansión a Europa deben tener una sede y una estructura corporativa allí, Jones aconseja.
Pequeñas empresas de Sistemas Integrados de Gestión de EE.UU. pueden hacer negocio en Europa a través Anovia sin montar una estructura en el extranjero – pero deben trabajar sobre la base del boca a boca, no de la puerta fría, dice.
Pero el verdadero activo de Anovia para los Sistemas Integrados de Gestión y sus agentes de los Estados Unidos reside en la infraestructura de la empresa, lo que facilita la carga de hacer frente a los estándares de la industria de tarjetas de pago de datos de seguridad y la regulación federal, afirma Jones.
También hace hincapié en que el interés de Anovia en los negocios internacionales no significa que la compañía está tomando cuentas de alto riesgo, como los juegos, los viajes, la continuidad o industria para adultos.
“No estamos interesados en el alto riesgo en absoluto”, dice Jones.
jueves, 8 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
Visita a las oficinas centrales de ACN EUROPE
Ayer tuve el placer de poder asistir a un tour y a una formación especial sobre las oficinas centrales de acn europe.
Después de un buen madrugón, ya que a las 5:50 salía mi avión KLM destino a Amsterdam.
La sede está situada en un parque empresarial a unos 10 min del aeropuerto. A las 10 am ya estábamos por allí y me fui reencontrando con otros TCs y otros reps de mi equipo. En la recepción están colgadas las fotos de los líderes de europa, entre ellos Miryam y Bash, Marcelo y Liliana, Richard y Patricia entre otros. Un guía nos acompañó y nos enseñó plan tras planta y sus respectivos departamentos, Atención al cliente, atención al representante, desarrollo de productos digitales voip, marketing, departamento legal. Es impresionante el tinglado que hay montado y el personal tan cualificado, cabe de mencionar el buen ambiente que se respiraba. Una vez finalizado nos invitaron a un desayuno y a una formación general sobre que es ACN y como está estructurada. Nos invitaron a comer y seguimos con la formación departamento tras departamento.
Esta visita ayuda a tener fe en la compañía y ves el proyecto de futuro tan esperanzador que nos tienen preparado.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)